top of page

Sillas icónicas de los años 50

Existen sillas cuyo diseño fue tan acertado que se convirtieron en íconos de la moda y aun en éstos días son las más queridas y solicitadas. A continuación, te presento algunas de estas sillas icónicas.


Silla Acapulco

Diseñador: Anónimo, pero Don José Cortés la produjo oficialmente hace más de 35 años

Fecha: 1950

Historia: En la década de 1950 Acapulco era el destino por excelencia para vacacionar, tanto los mexicanos de clase alta, como de las estrellas de Hollywood como los Kennedy, Elvis Presley, Elisabeth Taylor y John Wayne, quien incluso compró su propio hotel. Esta silla adornaba las terrazas de Acapulco, evocando estatus, lujo y vacaciones. Su diseño artesanal emula algunas técnicas del tejido Maya que permitía una fácil ventilación y alta duración en la intemperie. La silla se convirtió en un ícono del diseño que perdura hasta nuestros días. Actualmente la podemos ver tanto en las terrazas como en el interior.


Silla Eames

Diseñadores: Matrimonio Eames

Fecha: 1950

Historia: Diseñada por Charles y Ray Eames en colaboración con Zenith Plastics para el concurso “Low-Cost Furniture Design”, que organizó The Museum of Modern Art of New York. Durante esa época, la pareja Charles & Ray Eames ganaron muchos premios gracias a su diseño innovador, que a día de hoy, aún las podemos encontrar en muchos sitios. El principal éxito de estas sillas de diseño fue que permitían ser utilizadas en varios entornos, adaptarse perfectamente a las necesidades de los consumidores, tal como hasta ahora.

Todas las sillas Eames diseñadas por la pareja Charles & Ray Eames fueron icónicas en el siglo XX., Las sillas Eames más populares son la Eames DSW, DAW, DAR, DSW y como no, la butaca o sillón Eames Chaise Longue. Actualmente es comercializada por Herman Miller en América y Vitra en Europa. Al comprobarse el riesgo ambiental que suponía la producción de fibra de vidrio, se suspendió la producción hasta encontrar un material más adecuado. En 2004, Herman Miller volvió a introducir la silla de plástico esta vez fabricando la carcasa con polipropileno 100% reciclable.

Silla Tolix


Diseñador: Xavier Pauchard

Fecha: 1934

Historia: También conocida como silla A, es uno de los iconos del diseño industrial y con el boom retro es uno de los modelos de sillas vintage más solicitados.

Fue diseñada para su uso en exterior, por lo que contaba con 3 agujeros en el asiento, para poder evacuar así el agua. La silla sufrió varias modificaciones ya que los hosteleros parisinos comentaron que el diseño no les permitía apilarlas. Pauchard la hizo las modificaciones y el éxito del nuevo diseño traspasó los cafés parisinos, llegando a oficinas, fábricas y hospitales de todo el mundo, siendo hoy uno de los modelos de silla más vendidos.


Silla Wishbone

Diseñador: Hans J. Wegner

Fecha:1949

Historia: Conocida como CH24 o Y por la forma de su respaldo, la silla Wishbone es una pieza que pertenece a la serie “sillas chinas” del arquitecto, serie creada en1949 inspirada en los retratos de los comerciantes daneses que posaban sentados en asientos de la dinastía Ming. Actualmente existen multitud de réplicas e imitaciones en el mercado. La puedes encontrar en distintos acabados de madera, haya, roble y nogal, y lacada en varios colores, la Wishbone se ha convertido en uno de los clásicos del diseño por excelencia.


Bertoia

Diseñador: Harry Bertoia

Fecha: 1952

Historia: Se ha convertido en uno de los iconos del siglo XX. Su estructura reticular está formada por varillas de acero soldadas con acabado cromo pulido o mate, o bien pintadas en diferentes colores. Existe también su versión Diamond. Su diseñador además de diseñador de mobiliario moderno además era diseñador gráfico, escultor de arte sonoro. Esta silla regresó como ícono de moda y actualmente decora terrazas y comedores.



¿Cuál es tu favorita?


Si te gustó, te invito a visitar mi instagram www.instagram.com/erikarreon

Entrada individual: Blog_Single_Post_Widget
bottom of page